top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

Esteban Ocon: Inmadurez, arrogancia o la emoción del momento.

  • Ariz G.
  • 3 sept 2017
  • 5 Min. de lectura

Ya pasó una semana, pero al parecer éste tema se va a mantener fresco por un buen rato y hay mucho qué decir como para limitarlo a un tweet.


En Spa volvimos a vivir un momento de tensión entre los pilotos de Force India que ha dejado la relación de ambos fragmentada, un poco más de lo que ya estaba últimamente.


Force India comenzó la temporada siendo uno de los equipos que se veía más fuerte y con muchas mejoras en relación a temporadas anteriores, Checo y Esteban acumulaban puntos para el equipo en todas las carreras y todo parecía ir de maravilla para el equipo rosa. Pero era sólo el inicio y todos sabemos que cuando hay dos autos competitivos para dos pilotos igual de competitivos dentro de un mismo equipo, tarde o temprano los roces comienzan y Force India no fue la excepción.


Sabiendo que el problema comenzó en Bakú, pasaremos al tema más reciente y es la reacción de los Pink Panthers después del incidente en Spa. Checo habló con los medios, asumió la culpa del primer toque con el coche de Esteban y al segundo lo dejó en "accidente de carrera". Desde el momento en el que escuchamos a Esteban por el radio, supimos que el francés no estaba molesto, sino lo siguiente, pero a diferencia de Checo, él sí pudo terminar la carrera y lo hizo dentro de los puntos.


Lo que pasó después, según las redes sociales, se resume en lo siguiente:


•Checo da la cara y asume su responsabilidad.

•Esteban el inmaduro, exagerado y arrogante va y dice que Checo "intentó matarlo dos veces".


Twitter se dividió entre quienes defendían y alababan la respuesta de Checo y quienes decían que Esteban tenía razón porque a la velocidad que van, un toque o un mal movimiento les puede costar la vida a los pilotos. Es lo que pasa, en Twitter todos creemos tener la última palabra y las condenas por pensar diferente son el pan de cada día, aun cuando "la otra parte" también tenga algo de razón.


Siempre traté de mantenerme lo más imparcial ante las situaciones que se habían estado presentando en el equipo de Vijay Mallya, ambos pilotos me parecen muy buenos, con estilos muy distintos sobre la pista y con un carácter también bastante diferente fuera de ella. Que su relación como compañeros comenzara a fracturarse no fue fácil de ver para quienes comenzamos a encariñarnos con ellos como equipo, al menos para mí ha sido imposible elegir un bando. Por un lado está Checo, un piloto constante al que admiro desde hace mucho tiempo, el representante de mi país en éste deporte que tanto disfruto y por otro, Esteban, el novato (no tan novato) que empezó su primer año completo en F1 con el pie derecho y con una actitud que hace difícil no tenerlo como favorito.

Sí, Esteban se convirtió rápidamente en uno de mis favoritos y lo que pasó en Bélgica no me ha hecho cambiar de opinión.


En Esteban veo a un chico competitivo, no sólo con sus rivales, no sólo con su compañero sino con él mismo. Pareciera que no se conforma, no le es suficiente ser "el segundo", no quiere solamente los puntos, quiere más. Quiere avanzar, quiere rebasar pero ese ímpetu que hasta ahora lo ha caracterizado aún necesita pulirse. Está dispuesto a ir por todo pero aún necesita aprender cómo hacerlo.


¿Que ha sido inmaduro? No lo niego, pero ¿Quién no lo era un poco a los 20 años? Ese es otro punto que no deberíamos pasar por alto al hablar de Esteban, es uno de los pilotos más jóvenes de la temporada, está aprendiendo y como en cualquier proceso, se ha equivocado. Esteban está entrando de lleno en un mundo en el que si bien, no es nuevo, la forma en la que lo está viviendo sí que es completamente nueva.


En alguna ocasión lo dijo Carlos Sainz, cuando también estaba iniciándose en Fórmula 1: ahora son figuras públicas y cada palabra que diga, cada acción que haga y cada decisión que tome será juzgada y analizada bajo una lupa y la escrupulosa mirada de fans y no tan fans.



Aunque sí, tal vez fue una exageración declarar que su compañero de equipo había intentado matarlo (¡Dos veces!) sólo pongámonos un momento en su lugar, cualquiera a quien le hayan dado un mínimo golpe en el coche no creo que haya simplemente sonreído y seguido con su vida. A todos nos molesta que toquen nuestros autos, sin contar que nos sentimos en peligro cuando algo así sucede, ¿Se imaginan lo que pasa por la cabeza de los pilotos de F1 cuando se ven en una situación de peligro? ¿Cómo reaccionarían ustedes a un toque a más de 300km/h?



Sí, Esteban exageró pero reaccionó como cualquiera lo hubiera hecho. La emoción del momento, una mezcla entre miedo, coraje y frustración, imagino, fue lo que desembocó en todo el drama de la semana pasada, un drama que Force India no veía venir y que al parecer no estaban preparados para afrontar (otra vez). En el equipo simplemente les lanzaron un ultimátum para que las hostilidades cesaran o considerarían cambiar de pilotos. Yo no pido de ninguna manera que limiten el talento de Esteban ni el de Checo pero sí creo que es necesario tener firmeza al exigirles respeto entre ellos y si no van a tener favoritismos, entonces que haya reglas de las que ambos sean conscientes para evitar riesgos innecesarios y puntos perdidos.


En Force India dicen no tener jerarquías entre sus pilotos aunque Checo sea el "veterano" y no dan órdenes de equipo pero esto ha llevado a un desorden y lucha de egos interna que se han salido de control.



Esteban y Checo están lejos de luchar por el campeonato individual pero estuvieron haciendo un excelente trabajo para el equipo, ¿Por qué no seguir con ese objetivo? Checo a éstas alturas no tiene nada qué probar y Esteban tiene aún muchos kilómetros por delante para aprender y mejorar, no sólo dentro del coche, también fuera de las pistas.


Y para terminar, queridos paisanos, podría compartir los comentarios que recibí por simplemente hacer un comentario de apoyo en una foto de Esteban pero no tiene caso, sólo quiero que entiendan que el nacionalismo no se trata de ofender a los demás y que no nos hace menos mexicanos apoyar a uno u otro piloto. Lo que debemos hacer es apoyar a éste deporte y respetar a quienes lo practican para que F1 siga creciendo y siendo más y más reconocido en nuestro país.



Por ahora es todo, espero que las diferencias entre Checo y Esteban no influyan en las próximas carreras ni en el crecimiento profesional de ambos. Aunque había dicho que ya no, los Force India siguen siendo mis favoritos esta temporada, me encantaría verlos seguir sumando logros para su equipo y estoy segura de que ambos serán lo suficientemente profesionales para que así sea.


Si leíste hasta aquí, ¡Gracias! Y dime en un comentario qué piensas de ésta situación, ¿Cómo crees que debió manejar el asunto el equipo Force India? Quién exgeró más, ¿Esteban o los expertos de Twitter? 😂






Kommentarer


bottom of page