De Canadá a Bakú: Cuando ya nada es lo que parecía.
- Ariz G.
- 28 jun 2017
- 5 Min. de lectura

Siempre llega un momento en la temporada en la que las cosas comienzan a cambiar y lo que veíamos al inicio empieza a parecer lejano.
En el caso de la temporada 2017, ese momento empezó a anunciar su llegada en Canadá y terminó por aterrizar en Bakú. Volvamos a Melbourne, ¿Alguien ahí creía que en tan sólo 8 carreras Lance Stroll alcanzaría su primer podio? O en España, ¿Teníamos esperanza de ver a Alonso puntuando? Bueno, debo decir que yo sí, tal vez lo de Lance lo esperaba un poco más adelante pero... Como sea, hubo cosas que desafiaron a la lógica éste fin de semana y que nos han dado mucho de qué hablar.
Empezando por los Force India, mi equipo favorito al inicio de la temporada. Se veían fuertes, parecía que los pilotos tenían una buena relación y sus habilidades se complementaban en la pista. Ah, y sin olvidar el color rosa. Force India estaba siendo el equipo sorpresa y creo que ni ellos se esperaban encontrarse a éste nivel que están alcanzando. Luchaban por puntos pero cuando descubrieron que podían estar peleando por algo más grande, como podios, fue donde empezaron los conflictos. Checo y Esteban afirman que no hay "piloto 1 y piloto 2" en su equipo, pero en mi opinión, la experiencia de Checo bien podría darle ese lugar sobre Esteban.

Que quede claro, no lo digo porque sea Checo y lo quiera defender por ser paisano, simplemente es lógica. Checo ha sido competitivo en pistas en las que Esteban sólo ha estado en un simulador, Checo conoce más a los otros pilotos de la parrilla porque lleva años compitiendo con ellos. Esteban quiere correr antes de caminar y no lo critico. A fin de cuentas, éstas rivalidades son las que nos gustan, las batallas por los lugares aún entre compañeros son las que nos emocionan porque vemos competencia en estado puro. No órdenes, no preferencias, sólo pilotos luchando por lugares en el podio pero no podemos olvidar que F1 es un deporte de equipos. Checo y Esteban están lejos de los líderes del campeonato de pilotos, pero en el de constructores se están abriendo camino y una cuarta posición beneficia mucho a Force India.
Con los incidentes que ha tenido Max Verstappen, bien pudieron acortar esa distancia en puntos que los separa de Red Bull en Bakú, pero todo quedó en un "hubiera".
Y hablando de "Baby Max", al inicio yo podía casi meter las manos al fuego por él y Red Bull. Entre Max y Ricciardo le auguraba una temporada excelente a la escudería austriaca pero se han visto en bastantes aprietos, abandonos por problemas mecánicos que les han quitado puntos importantes y que han dejado a Max demasiado insatisfecho, ya que en Bakú no sólo perdió puntos, sino incluso la posibilidad de subir al podio. Max no está contento con su situación, tanto así que después de su abandono en Bakú no salió a declarar con la prensa y por este detalle se echó encima una multa por parte de FIA.
Tranquilo, pequeño Max. Estamos seguros de que podrás seguir demostrando la calidad de piloto que eres, aún tienes mucho tiempo... aunque ya tienes a Checo a sólo un punto por debajo en la clasificación general.

A Red Bull lo que sí le ha beneficiado es la constancia de Daniel Ricciardo. El australiano consiguió su cuarto podio consecutivo y ésta vez con la victoria. La sanción a Vettel y el problema de Lewis con su reposacabezas prácticamente le sirvieron el primer lugar en bandeja de plata a Ricciardo, quien iba haciendo una carrera, hasta cierto punto, tranquila. Adelantaba cuando podía hacerlo, mantuvo el ritmo y se mantuvo también fuera de todo el caos que seguía creándose detrás de él.
Si bien hay quienes han dicho que el triunfo de Daniel fue pura suerte por los problemas entre los pilotos de Ferrari y Mercedes, no podemos negar que el de Red Bull se merecía ese primer lugar más que nadie. Hay una frase que dice: "La suerte existe, pero tiene que encontrarte trabajando" y Ricciardo ha estado haciendo su trabajo.

Hablando de otros "beneficiados por la suerte", hablemos de Lance Stroll.
No hablaré mucho al respecto, si han estado leyendo mi blog o siguiéndome en mis redes sociales (si no lo hacen, deberían.. a veces soy muy buena con los memes) saben que yo tenía mi fe bien puesta en el canadiense. Si aún se preguntan por qué, den click aquí y podrán leer lo que yo pienso de Lance.
El "teenage rookie" del grupo ya se había inyectado una buena dosis de confianza al conseguir sus primeros puntos en casa y ahora vino a demostrar que también ha estado trabajando para conseguir más que sólo puntos.
Ha hecho una muy buena carrera y si bien es cierto que pudo haber terminado en segundo lugar, ese tercer puesto estoy segura de que casi le supo a victoria. El segundo puesto se lo arrebató nada más y nada menos que el ex piloto de Williams y ahora compañero de Lewis Hamilton en Mercedes, el señor Valtteri Bottas. Y qué piloto. Dudo mucho que alguien esperara verlo en el podio y sin embargo, ahí estuvo.
Ni siquiera me molestó, a pesar de que yo ya casi celebraba los 18 puntos de Stroll, Bottas también había trabajado discreto pero constante durante toda la carrera.
Además de que calló a muchos, Lance ahora es el segundo piloto más joven en subir al podio de F1, sólo detrás de Max Verstappen. Es todo un logro y yo, feliz de verlo ahí. No creo que le haya encantado hacer el famosísimo "shoey" junto a Ricciardo, pero la pura experiencia ya es todo un disfrute para Stroll.
¡Buen trabajo, Lance! Ahora no hay que bajar la guardia.

Otra cosa que me tuvo INMENSAMENTE feliz fue ver a Fernando Alonso consiguiendo por fin unos puntos para McLaren. Ambos autos de la escudería concluyeron la carrera en un circuito que no parecía beneficiarles. Ojalá Honda siga implementando mejoras y podamos seguir viendo a Fernando y Stoffel terminando carreras y consiguiendo puntos para su equipo, que ambos lo merecen después de los corajes que han pasado.

Y si quieren que comente algo acerca de Vettel y Hamilton, sólo diré que no estoy de acuerdo con la actitud que tomó Sebastian. Es bien sabido que ambos son personas temperamentales y que se están jugando el campeonato y creo que es normal que de vez en cuando se calienten los ánimos, pero sus berrinches no se quedaron sin consecuencias y ellos sí se quedaron sin podio.
Al final, cada quien tiene lo que merece y por lo que trabaja y en éste premio quedó muy claro. Ha sido una de las carreras más emocionantes que he visto y eso, de entrada, ya era algo que no esperaba.
Ahora quiero saber, ¿Qué piensan ustedes? ¿Cómo reaccionaron al drama y qué esperan en la próxima carrera?
Si a pesar de que los tuve un poquitín abandonados (ya saben, el trabajo...) siguen por aquí, ¡Gracias! Me encantaría saber que me leen y lo que piensan, sus opiniones son geniales porque aprendo mucho de ustedes, así que siéntanse libres de opinar, que es el objetivo de éste blog.

Comments