top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

El resumen de la semana 🏁

  • Ariz G.
  • 12 sept 2017
  • 5 Min. de lectura

Ésta ha sido una semana DE LOCOS para los fans de F1 y MotoGP (y en mi caso, como fan de la NFL también, después del dramático e inesperado triunfo de Kansas en el kickoff). Entre contratos nuevos, mensajes ocultos y besitos a las gradas, terminamos una semana que deja muchas dudas en el aire sobre lo que se viene dentro de las categorías superiores del automovilismo y el motociclismo.



Por si te perdiste de algo o por si quieres repasarlo, estás en el lugar indicado. Trae tu botana favorita y ponte cómodo para el resumen semanal.



MCLAREN Y... ¿RENAULT?


Al parecer, el romance "McLaren-Honda" está llegando a su fin ("¡VAYAAA!, por fin..." dirán algunos) y el tercero en discordia es nada más y nada menos que Renault. Los rumores ya eran fuertes pero al parecer la cosa va en serio y eso es un golpe duro para los japoneses.


Aunque como yo lo veo, esta es una buena oportunidad para los involucrados, en algunos aspectos. A lo que sé, Honda iría a motorizar a Toro Rosso, una escudería que también podría crecer a la par de Honda y en la que podrían obtener buenos resultados e impulsar a nuevos pilotos sin la presión que McLaren (y Alonso) representan.


Económicamente para McLaren, la separación de Honda también representa un problema mayúsculo, pero tienen inversionistas que les "harán el paro" mientras nuevos patrocinadores llegan y para ésto, el enfoque de McLaren deberá estar en los resultados que pudieran obtener con su nuevo motorista.


Perdón por amar ésta imagen pero es que lo dice todo.

Dudo mucho que la dupla McLaren-Renault realmente pueda competir al nivel de escuderías como Mercedes y Ferrari al menos a corto/mediano plazo, pero que serían más competitivos de lo que son actualmente con Honda, eso es casi seguro.


CARLOS SAINZ


El madrileño estuvo presente en muchas de nuestras conversaciones y es que después de que se revelara el rumor de que Carlos era una pieza importante en el contrato "McLaren-Renault", todos empezamos a preguntarnos por el próximo movimiento que haría.


Hace poco hablábamos del contrato de Sainz con Toro Rosso y el mismo Christian Horner lo afirmaba: Su contrato lo obligaba a permanecer en Toro Rosso en 2018 y que sin Toro Rosso, Carlos ni siquiera estaría en F1... ¿Qué es lo que pasa entonces?

Toro Rosso no dejaría ir a Carlos como una venta o trueque, es más como un préstamo... Lo van a empeñar, vaya. Dejarían que corriera en Renault por romper con ellos para ser motorizados por Honda en 2018 como parte de todo el drama con McLaren, pero lo que he visto es que no piensan dejarlo ir del todo por ser el siguiente en la lista si Max o Ricciardo pasan a ser fichados por Ferrari o Mercedes. Carlos es un buen piloto y me parece cool que éstos dos equipos reconozcan su talento lo suficiente como para querer tenerlo en sus filas durante la próxima temporada.

¿Cómo luce Carlos con los colores de Renault?

Según se dice, Carlos ya habría firmado con Renault y podríamos verlo muy, muy pronto con los colores de la escudería francesa. ¿Cómo creen que ésto impacte en la carrera deportiva del español? Yo sólo tengo buenos deseos para él, merece que le vaya excelente.



MISANO SIN VALE, ¿SÍ VALE?


Claro que sí y quedó probadísimo. Valentino Rossi ha sido por años el máximo referente en cuanto a motociclismo se trata, pero como siempre he dicho: se vale tener a tus favoritos si eso no te impide disfrutar un deporte. Vamos, MotoGP no es un piloto y las condiciones en Misano pintaban para poner a prueba las habilidades de todos los equipos en todos los niveles.


Valentino se lesionó practicando enduro y toda la semana vi a varios de sus fans molestos en Twitter porque a alguien se le ocurrió decir que por su edad (de Rossi) no aguantaba las caídas como lo hacía años atrás.

¿En serio nos vamos a enojar por la realidad de que Valentino ya no es un jovenzuelo? Vamos que yo misma me caigo de las escaleras y tardo una semana en recuperarme del todo cuando unos años atrás en cuestión de minutos ya andaba corriendo de nuevo. No es lo mismo fracturarse un hueso a los 20 que a los 38, sin importar quién seas. Valentino cuenta con los mejores servicios médicos y estoy segura de que más pronto que tarde volverá y lo hará excelente porque #Valentino, pero tampoco hay que dejar que el fanatismo nos ciegue ante algo tan real y universal como lo es el paso del tiempo.


En fin, Misano sin Valentino no iba a ser una pérdida total para la afición italiana teniendo en cuenta que Dovi llegó liderando el campeonato y que varios elementos de la casa tenían al menos las armas para dar una buena carrera.


El clima lluvioso provocó varias caídas, muchos de los pilotos de entre todas las categorías salieron con lesiones menores, otros tantos con lesiones no tan menores pero al parecer nadie resultó herido de gravedad.




Uno de los momentos que sin duda será recordado por un buen rato, fue precisamente la caída de Marc Márquez durante el warm up. Y no por la caída en sí, sino por la reacción de la afición de Rossi, que aplaudió el incidente del catalán. Miren, para empezar siempre me ha parecido de mal gusto regocijarse con la caída de un piloto, SEA QUIEN SEA. Me nefastea, por ponerlo en una palabra que yo usaría, porque he visto carreras en las que un piloto se cae y jamás vuelve a levantarse y es una de las peores sensaciones que puedes tener como fan de éste deporte (y todos los deportes, ver a alguien morir en el terreno de juego, en la pista, en el agua es algo que te marca).


La respuesta de Marc en el momento fue aventarles besitos, de esos que tienen una forma particularmente extraña de ser todo, menos una muestra de cariño y después pidió a su afición que nunca festejaran las caídas de sus compañeros y rivales. Claaaaaaro que saltaron muchos diciendo que antes lo han hecho pero esperemos que de parte de ninguna de las gradas se vuelva a celebrar una situación que ponga en riesgo la vida de alguno de los pilotos.


Al final, además de los besitos, Marc pudo regalarle a la afición un triunfo que volvió a colocarlo a la cabeza de la clasificación general, únicamente por segundos lugares obtenidos durante la temporada, ya que tanto él como Dovi están en éste momento empatados en puntos y triunfos. ¿Qué loco, no?



En el podio lo acompañaron dos italianos: Danilo Petrucci y Andrea Dovizioso, así que en Misano aun después de todo, sí pudieron festejar a dos locales, mientras Alex Márquez tuvo que presenciar el triunfo de su hermano desde la TV, recuperándose de una fracturilla en la cadera, ya veremos cómo va evolucionando.


Por ahora, ésto es lo que yo viví durante la semana, ¿Ustedes cómo lo pasaron? Les dejo lo que se ha vuelto mi "meme" favorito:


Si llegaron hasta aquí, ya saben que se los agradezco muchísimo y que compartir con ustedes mis pensamientos hace mi mundillo mucho mejor ♥



 
 
 

Comments


bottom of page