Esteban Gutiérrez, el incomprendido
- danielricciardomx
- 24 may 2017
- 5 Min. de lectura

Esteban Manuel Gutiérrez Gutiérrez, mejor conocido como “Guti”. Monterrey, Nuevo León vió nacer en 1991, el 5 de agosto para ser exactos a uno de los pilotos mexicanos más talentosos de México.
Antes de justificar el ¿por qué? Del título, vamos a repasar un poco de su palmarés de Guti.
Guti en varias ocasiones ha comentado que comenzó en el Karting tarde en cuestión de edad, pero eso no le impidió de demostrar su talento, de hecho dicen las malas lenguas que en ello su principal rival era el mismísimo Daniel Suarez, campeón de la NASCAR Xfinity 2016, en fin esa es otra historia. En 2007 fue subcampeón de la Fórmula BMW América y campeón de la Fórmula BMW Europa 2008. Al siguiente año disputó la Formula 3 Euroseries, finalizando en novena posición con el equipo ART Gran Prix.

En 2010 fué su mejor año, continuando con ART entró a GP3 categoría recién creada, desde la primera carrera demostró el talento nato que tiene, en el circuito de Cataluña subió al podio 2 veces (3er Lugar), en todas las carreras exceptuando Hungaroring consiguió podios, y victorias, con un saldo de 5 victorias, 9 podios, 3 poles y 7 vueltas rápidas, siendo el primer campeón en la historia de la GP3, ganándole al ganador de la 500 millas de Indianápolis 2016, Alexander Rossi que también era su compañero. Para el 2011 dio un paso a un más grande, subiendo a la antesala de la F1, compitiendo en GP2 con el equipo Lotus GP, en el primer año logrando solo una victoria y terminando en 13° posición general. Pero para 2012 finalizó en la 3° de lo general con saldo de 3 victorias y 7 podios, confirmando el buen momento que llevaba, aun por encima de ex y actuales pilotos de la F1 como Max Chilton, Giedo van der Garde, Marcus Ericsson, Felipe Nasr y Joylon Palmer. 2012 fue el año de la confirmación de Esteban porque la escudería suiza que también en sus filas tenia a un chico rebelde mexicano, Checo Pérez que este último daba un paso importante a su carrera para irse a Mclaren. Guti iba a sustituir a su compatriota para 2013.
Aquí es a dónde va el porqué del título.

Ya vimos que Guti no es Pay Driver (Piloto de Pago), talento tiene y de sobra, no cualquiera hace eso en categorías inferiores. Ahora recordemos ese año 2012, un increíble año para Checo y sobre todo para Sauber teniendo múltiples podios, pilotos verdaderamente talentosos y un auto confiable y sobre todo veloz. Pero ¡oh sorpresa! Para 2013 era el inicio del declive para muchas escuderías como Mclaren y Sauber, en Sauber después de tener podios, en este año se fue seco, tenía a Nico Hulkenberg de piloto líder con Guti en su temporada de novato, en Japón, se colocó en 7ª posición, sumando sus primeros (y hasta ahora únicos puntos), buenos puntos esa temporada considerando que era un piloto novato y sabiendo que Sauber iba en decadencia.
Para 2014, con un cambio de normativa, pasando de v8 a v6 turbo, el inicio del dominio de Mercedes, Guti con 22 años inició la temporada con el alemán Adrián Sutil (por cierto como le extrañamos, lo digo por su novia), si vemos sus números, estuvo demasiado parejo con Sutil tanto en clasificación como en carrera, pero en Mónaco, un error del regio le costó el que pudo haber sido su seguro para el próximo año en el equipo Sauber. Con un auto rebelde y poco fiable comenzaron los problemas y desesperación, terminando Sauber la relación con ambos pilotos.

Su única alternativa era quedarse como piloto de desarrollo de Ferrari, y ya quisiera estar yo de limpia escapes de FerrariJ. Ya teníamos a un piloto en Ferrari, de pruebas pero ya lo teníamos, en lo personal deseaba que en ese año Kimi o Sebastián se lesionaran y pum! Guti arriba de un Ferrari, pero no desperté sin piernas y firmó con Haas en el regreso de la F1 a México.

2016 Muchas expectativas con Guti, ya 3 años en F1, se notaba su madurez del regio en las entrevistas, mucho más concentrado en los objetivos, por desgracia se fue al equipo novato de la temporada, donde ya sabemos que cuando pasa eso, desarrollan más un auto y el otro no tanto, Guti sufrió por la regularidad en principio de temporada, pero cuando encontró la regularidad, superó varias veces a Romain, y sabemos que le pisaba los talones porque cuando el francés empieza a sentir presión por su compañero digamos que empieza de llorón. Pero la novela se repitió, 2014, auto poco fiable, equipo poco tolerante. Y otra vez bye Guti!
Si hacemos un recuento, le ha tocado 2 años en donde tenía un auto poco fiable donde le exigían puntos, y cuando tuvo la regularidad dio buenos dividendos, por desgracia, pocos somos los que vemos el gran esfuerzo de Guti, porque aunque tenga errores puntuales, es de los pocos pilotos regulares, pero que a mi parecer le faltó esa pequeña dosis de suerte en F1, nos fijamos en puntos, estadísticas, pero no hacemos un análisis profundo, en fin, Guti es mi piloto incomprendido, por prensa extranjera y sobre la maldita comunidad malinchista mexicana, que por dios, somos demasiado buenos para criticar.
Por más oscuro que esté el camino, siempre habrá una luz.

Esa luz fue Fórmula E, categoría reciente, que para variar muchos lo hacen menos, pero los invito a que se queden un día a ver todo un e Prix, en lo personal, esta categoría se me hace mas de talento de piloto y menos de maquina, aunque suene como juguetes de radiocontrol son maquinas potentes, las manos del piloto son muy importantes y la estrategia, que en lo personal son los puntos mas fuertes para Guti, no cualquiera puntua en la primera carrera, sin hacer pretemporada, y aprendiendo todo el mero día. Me tacharan de Gutiliber!, y tal vez tengan razón, pero hay que quitarnos un poco la venda del malinchismo y veamos objetivamente el gran talento y trabajo de Guti, de mí se van acordar cuando Guti empiece con podios y ¿por qué no? Soñar con un campeonato en FE, paso a paso, está en un buen equipo, la categoría va en crecimiento. Tengo fe en Guti que renacerá como el ave fénix, de sus cenizas. Demos tiempo al tiempo. Disfruten esta época tan maravillosa que tenemos como mexicanos, con tantos compatriotas exitosos en muchas categorías del automovilismo, quitemos la venda del malinchismo y apoyemos el talento mexicano.
Gracias por leer el artículo, su opinión es muy importante, me encanta que podamos estar en contacto.
Pueden seguirme en mis demás redes sociales como lo es:
Instagram: @danielricciardomx
Commenti