“LA DIVINA CARRERA” GP ESPAÑA
- danielricciardomx
- 15 may 2017
- 5 Min. de lectura
Haciendo referencia de la obra maestra del poeta Dante Alighieri “La Divina Comedia” donde nos va relatando personajes famosos en su tiempo y como se van detallando las vivencias de cada personaje, desde el infierno hasta llegar al Paraíso, me baso en el comienzo de esta sección, donde ya sea el desempeño del piloto o actores que se involucraron en este Gran Premio Español.

INFIERNO
Williams: En General el ritmo de los Williams fue desastroso, desde la practicas se tenía la sospecha de que no iban a tener una gran que el domingo lo confirmamos, desde el desempeño de Lance Stroll quedando fuera de la Q1 hasta la pésima carrera que tuvo Felipe Massa, que si bien no del todo fue su responsabilidad están viviendo un verdadero infierno ahora ya están relegados a la sexta posición del campeonato de constructores 3 puntos atrás de Toro Rosso, y muy lejos de los que se supone eran sus rivales directos, los Force India.
Stoffel Vandoorne: El piloto debutante de la escudería Mclaren tuvo un fin de semana para el olvido, y no es el único, bueno, digamos que Honda no anda muy bien, una Qualy decente para Stoffel, se veía una ligera mejoría con el motor Honda, por lo menos ya pudieron hacer la vuelta de instalación, todo iba discreto en carrera, estaba haciendo un desempeño bueno con lo que tenía, pero al llegar a la curva 1, no se percató que Felipe Massa lo rebasa por dentro y el belga gira como si estuviera en su cocina, dándose un toque con el brasileño, una acción justificable para un novato, pero un enorme tache, pues pudo haber sido la primera carrera en que los Mclaren terminaran la carrera.
Verstappen, Räikkönen y Bottas: En la largada se veía un fuerte Bottas, hasta se puede observar en las repeticiones que arrancó mejor que Hamilton y Vettel, pero al llegar a la curva 1 frenó muy anticipadamente, lo cual abrió camino a su compatriota y a Max de poder rebasar por fuera, en mi opinión el toque fue un incidente de carrera que hizo una carambola el Finés de Mercedes, que más adelante tuvo una falla de motor, abandonando la carrera.
Como extra, pienso que fue imprudente la reincorporación de VER y RAI después del toque, sabiendo que tenían las suspensión dañada se reincorporaron muy imprudente que afortunamente no causo un accidente mayor, pero si afectó a terceros si no pregúntenle a Alonso.
Joylon Palmer: ¿Alguien vió a Palmer en España? Se tiene que tomar en consideración el desempeño de Palmer en su segundo año en la fórmula 1, le está quedando el asiento en Renault que al igual que Stroll no fueron capaces de pasar a la Q2. Por lo menos esta vez no quedo fuera de competencia, pero pasó desapercibido esta carrera.
PURGATORIO
Haas: Discreto desempeño de los Haas en carrera, en prácticas llegaron a ilusionar con meter a los 2 coches en Q3, lo cual no pasó, por desgracia para los Haas a mitad de carrera estaban en un trenecito llamado Pascal Wehrlein, que no fueron capaces de seguirle el ritmo que hasta fueron relegados, llegando a un desafortunado toque entre MAG y SAI que para el danés firmó su salida de los puntos, rescatando un punto Romain Grosjean.
Toro Rosso: Muy parecido a los Haas, se vieron afectados por el trenecito que se generó, Kvyat remontando posiciones ya que en Qualy su monoplaza era un desastre, un Carlos Sainz que no pude con el Sauber de Pascal, que enterándose de la sanción de este último probablemente por eso bajó ritmo y se mantuvo en el rango para ser beneficiado por la sanción.
Nico Hulkenberg: Con una regular clasificación , partía desde la 13ª posición en la parrilla, con una buena estrategia y sobre todo algo clave que fue quitarse en boxes a Pascal en la primera detención que tuvo, el Renault número 27, pudo colocar su monoplaza en la 6 posición por detrás de los Force India, que mas no pudo hacer.
Fernando Alonso: Por último en el Purgatorio me quedo con ALO, tuvo una impresionante calificación, largando en 7ª posición algo impensable y más por lo que está viviendo últimamente el piloto asturiano con Honda. Por desgracia se vio involucrado en la reincorporación imprudente de VER que obligó a Massa echar por la grava a Alonso, sentenciando su carrera y alejándolo de los puntos.
PARAÍSO
Daniel Ricciardo: Que orgullo y emoción me dio ver a Daniel en el podio, desde el gran premio de México no lo hacía (tampoco lo hizo cuando fue el evento, pero horas más tarde si ja!). El piloto Australiano tuvo un fin de semana bueno a secas, ya que se vió superado por su compañero de equipo, se le veía muy insatisfecho con el rendimiento de su coche. Honey Badger tuvo la fortuna de salir bien librado del incidente al inicio de la carrera y con constancia puso cabeza abajo manteniendo su cuarta posición hasta que llego el abandono de BOT, no voy a negar que festejé el abandono del finés. Si bien este podio le da mucha confianza a RIC, no lo veo contento, que ni hubo SHOEY L (En otro artículo explicare mi pensar de la situación de los pilotos de Red Bull), porque estar 75 segundos atrás de Ferrari y Mercedes, no es algo lindo, ya veremos si para Mónaco se saca la espinita del año pasado.
Force India: Sé que me van a reclamar por no darle a Pérez un espacio para él solito en el paraíso, pero tengo que llevarme a todo el equipo, fue un fin de semana muy pesado para FI, impensable que pudieran terminar 4º y 5º , está de más decir que Checo hizo un trabajo fantástico que ya 15 carreras consecutivas que suma puntos y que decir de Ocon, que es su 5ta carrera consecutiva que suma puntos, que para mí es el mejor piloto “novato” de la temporada, siendo constante y escudero de Pérez. Se viene Mónaco, difícil circuito para los Force India, pero no dudo ver un gran resultado para ambos.
Sebastian Vettel: Considerando que pudo haber quedado fuera en clasificación por el incidente que pasó al inicio del Q1, es un buen resultado para VET, pero también si tomamos en cuenta que FERRARI se volvió a equivocar en la estrategia de no meterlo en VSC (Virtual Safety Car) estuvo por momentos en el purgatorio y más porque BOT lo detuvo e hizo que perdiera la ventaja de 8 segundos respecto a HAM, bueno, por lo menos sigue siendo líder del mundial
Lewis Hamilton: Después de un decepcionante un Gran Premio Ruso, donde el británico pasó desapercibido, renace desde sus cenizas, marcando un tiempo impresionante y recuperándose de la mala salida, excelente la estrategia de Mercedes que ahora si “le comió el mandado” a Ferrari, recuperando la punta de la carrera, dando un golpe sobre la mesa, para que ya la escudería italiana no se confié tanto porque estos aciertos que hizo la escudería alemana llegan a pesar a final de temporada.
Pascal Wehrlein: Mención honorífica para el alemán de la escudería suiza. En lo personal, fue el piloto del día, ya con Mclaren tiene el monoplaza menos competitivo de la parrilla, y aun sabiendo que tiene un motor Ferrari del año pasado, jugándose todas las canicas, arriesgándose a una parada en boxes, un poco favorecido por el VSC pero aun así no es fácil mantener atrás al Toro Rosso de Sainz, que lastima de la penalización de 5 segundos pudo haber sumado más puntos a la causa pero un 8º lugar uno de los monoplazas más deficientes de la parrilla es de ponerse de pie.
Hasta aquí el viaje de hoy, bastante largo, pero es que la única manera de empezar esta sección, quiero agradecer de antemano a @arizspeed por la oportunidad que se me ha dado de poder ser parte este proyecto, esperando a que no sea el único y vengan muchos más!!
Su opinión me importa mucho así que comenten y también me pueden seguir en mis redes sociales:
Instagram: @danielricciardomx
Facebook: www.facebook.com/DanielRicciardoMX/

“Man” of the day :D
Comments